Santa Cruz, 23 abril 2025 (AN-YPFB).- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) necesita crear una confianza en el mercado internacional del trading, es decir, tiene que hacerse conocer, aseguró este martes Julio Cesar Faldin, vicepresidente de Argus Media para Latinoamérica.

“Solamente YPFB es la cara visible de Bolivia a nivel trading. El mercado del trading se basa en la confianza, entonces necesitan crear esa confianza en el mercado internacional. Todo este nuevo mercado va a requerir que vayan a congresos internacionales, participen en foros, realicen rondas de negocios en Houston, en Europa. Van a tener que pensar en abrir oficinas fuera de Bolivia para maximizar y optimizar flujos”, indicó Faldin.

La afirmación fue realizada durante el panel “Empresas líderes en precios de gasolina y diésel oil en América Latina y principales mercados”, que fue moderado por Ariel Montaño, vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, en el marco del conversatorio referido a la importación y comercialización de hidrocarburos a través de traders en Bolivia y el mundo.

El conocimiento que necesita tener la estatal petrolera del mercado del trading representa un desafío y requiere de un tiempo determinado en base a los estándares internacionales del rubro y exigencias legales adecuadas al comportamiento del mercado internacional.

Según el Vicepresidente de Argus Media para Latinoamérica, el problema de la estatal petrolera boliviana es el tema de disponibilidad de divisas. “Si ese problema es eliminado por parte de los privados, todo el recorrido realizado por la diversificación de nuevos vendedores será beneficioso para este mercado. En mi época de trader veía a Bolivia con únicamente dos proveedores. En el último tiempo, YPFB ha diversificado la cantidad de vendedores”, dijo.

El experto con más de 27 años en el sector energético, desempeñándose como Trader y “Head Trader” de crudo y productos refinados en ExxonMobil, Axion Energy y Pan American Energy, sostiene que Latinoamérica tiene una demanda que es superior a la capacidad de refinación, por lo cual necesita de la importación de combustibles.

Todos los traders que operan en Latinoamérica y la mayoría de las empresas privadas son clientes de Argus Media, proveedor líder e independiente de inteligencia de mercado para los mercados mundiales de energía y commodities. Su sede se encuentra en Londres desde el año 1970 y tiene representaciones en más de 29 países en el mundo.

“Argus Media es una agencia de precios que recolecta las operaciones de mercado en los distintos puntos de producción y comercialización de commodities en el mundo”, agregó.    



Fuente: AN-YPFB




COLUMNA TEMAS

¿Somos un país patético?

2020-06-12 00:43:54 / EL DÍA

¿Desaparecer al hombre en aras del progreso?

2020-05-13 20:06:15 / EL DÍA

El ser humano, una triste paradoja

2020-04-27 13:59:08 / EL DÍA


Ver más notas