UCOM MHE 29-05-2025.- El Ministerio de Hidrocarburos y Energías socializó el proyecto de electrificación en Teoponte que abarca una inversión aproximada de Bs 18 millones y beneficiará a más de 700 hogares; mientras que el proyecto en Tacacoma tendrá una inversión de Bs 5,7 millones y alcanzará a cerca de 300 familias.

Para dar cumplimiento a los compromisos asumidos durante la reunión del 24 de abril de 2025 en oficinas del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, personal del Viceministerio de Electricidad y Energías Renovables (VMEER), del Programa Electricidad para Vivir con Dignidad (PEVD) y la empresa distribuidora de electricidad La Paz (DELAPAZ) participaron en el ampliado de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Naciones Originarias Milenarias de la Provincia Larecaja, La Paz, realizado el sábado 26 de abril en el municipio de Guanay.

Durante el encuentro, personal del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y del PEVD socializó el estado de ejecución de los programas de electrificación rural en la provincia, así como los detalles de los proyectos priorizados en el Programa de Electrificación Rural III (PER III).

En la oportunidad, personal del PEVD presentó los aspectos técnicos de los proyectos priorizados, con énfasis en los requisitos exigidos por el financiador para su ejecución, como la licencia ambiental, el plan de desmonte, el plan de gestión ambiental y las socializaciones previas con municipios y comunidades. Se estima que estos proyectos iniciarán su ejecución en el segundo semestre de este año, mediante ENDE.

Además, se informó sobre la provisión de aproximadamente 400 sistemas fotovoltaicos individuales para hogares alejados de la red eléctrica en la provincia Larecaja. También se orientó a los asistentes sobre los requisitos y el proceso de llenado de formularios necesarios para acceder a este beneficio.

También se comunicó que el Viceministerio de Electricidad y el PEVD continuarán recibiendo nuevas propuestas de proyectos de electrificación rural para su revisión y posible priorización, una vez que cumplan con los requisitos establecidos en el Manual de Elaboración y Evaluación de Proyectos de Electrificación Rural (MEEPER).


fuente: UCOM MHE


    

COLUMNA TEMAS

¿Somos un país patético?

2020-06-12 00:43:54 / EL DÍA

¿Desaparecer al hombre en aras del progreso?

2020-05-13 20:06:15 / EL DÍA

El ser humano, una triste paradoja

2020-04-27 13:59:08 / EL DÍA


Ver más notas