UCOM MHE 21-05-2025.- El abastecimiento de combustibles en el país está garantizado, pese a las especulaciones generadas por un pequeño grupo de empresas de transporte que solicita un incremento en sus tarifas, afirmó el gerente de YPFB Logística, Joel Callaú, quien aseguró que la estatal mantiene el despacho normal de los volúmenes programados.

“El 90% de las empresas que transportan combustibles desde el exterior (por sur oriente y occidente) está de acuerdo con las condiciones contractuales y continúa operando con normalidad en coordinación con YPFB”, afirmó Callaú en conferencia de prensa que tuvo lugar en Santa Cruz.

El ejecutivo explicó que los volúmenes de combustibles establecidos por el Comité de Producción y Demanda (PRODE) se despachan con total normalidad y su cumplimiento es del 100%. No obstante, reconoció que se presentaron dificultades logísticas puntuales en algunas regiones, las cuales están siendo atendidas de forma inmediata para evitar una mayor afectación a las estaciones de servicio.

Callaú informó que un reducido número de empresas transportistas ha solicitado el incremento de sus tarifas, argumentando un alza en sus costos operativos, a pesar de que los contratos vigentes —con validez hasta junio— ya contemplan tarifas definidas.

Para atender esta situación, YPFB convocó inicialmente a una reunión con las empresas transportistas para el martes 27 de mayo en La Paz. Aunque fue rechazada en primera instancia, se logró reprogramar encuentros para este sábado con las empresas del occidente y el próximo martes con las del sur oriente, con el objetivo de coordinar acciones que eviten afectaciones al suministro y al consumidor final.

“Estamos cumpliendo con los contratos establecidos. Solo el 10% de las empresas está solicitando ajustes tarifarios, y son las que han generado comunicados que están provocando especulación entre la población y filas en algunas estaciones de servicio”, sostuvo el gerente de logística de la estatal petrolera.



Fuente: UCOM MHE


    

COLUMNA TEMAS

¿Somos un país patético?

2020-06-12 00:43:54 / EL DÍA

¿Desaparecer al hombre en aras del progreso?

2020-05-13 20:06:15 / EL DÍA

El ser humano, una triste paradoja

2020-04-27 13:59:08 / EL DÍA


Ver más notas